Islam en Murcia - 28.02.25 - Yahya Zarhouni
![]() |
Imagen creada por Yahya Zarhouni |
Murcia, 28.02.25.- Para los musulmanes de todo el planeta esta noche va ser una noche especial en todo el año. Es el mes de Ramadán el noveno mes en el calendario lunar que se considera el mes más sagrado para los musulmanes debido a la revelación del Sagrado Corán y una noche muy especial de mucha carga espiritual. Es uno del los pilares del Islam, durante este mes los musulmanes deben abstenerse de comer y beber durante el día desde el amanecer hasta el atardecer.
Además del ayuno, el Ramadán es un tiempo de arrepentimiento, lectura del Corán, intensificación de la adoración, caridad y fortalecimiento de los lazos sociales. El mes comienza con el avistamiento de la luna nueva y dura 29 o 30 días. Es más espiritual que todos los meses del año. También se asocia con rituales como las oraciones de Tarawih y el Itikaf (retiro espiritual), así como con tradiciones culturales como compartir comidas, decoraciones y celebraciones comunitarias.
El nombre "Ramadán" proviene de la palabra árabe "ramad", que significa calor intenso, simbolizando el ardor espiritual y la purificación de los pecados.
El mes es visto como una oportunidad para acercarse a Allah, obtener perdón y recompensas espirituales. Se cree que durante Ramadán las puertas del (cielo) paraíso se abren, las del infierno se cierran y los demonios son encadenados. Los musulmanes también creen que la Noche del Destino (Laylat al-Qadr) es más valiosa que mil meses de adoración. Que para la mayoría de los musulmanes sunni se celebra la noche del 27 .
Aunque el ayuno fue instituido formalmente en el Islam en el segundo año de la Hégira (624 d.C.), se considera una práctica antigua que promueve la piedad y el autocontrol. Algunos académicos han sugerido influencias de otras tradiciones religiosas, como el ayuno en las iglesias siríacas, aunque esto es discutido por estudiosos musulmanes así que el Corán lo cita en una aleya كتب عليكم الصيام كما كتب على الدين من قبلكم Se os ha escrito el ayuno como los anteriores.
En resumen, Ramadán es un mes de ayuno, reflexión, adoración y comunidad, con un profundo significado espiritual y cultural para los musulmanes en todo el mundo.
Gracias Yahya
ResponderEliminarBuena reflexión/información Yahya.
ResponderEliminar