José Bono encabeza la III Conferencia Internacional por el Diálogo y la Paz en el Sáhara Occidental (Las Palmas, 27 de febrero 2025)

Islam en Murcia - 26.02.25


NOTA DE PRENSA - MOVIMIENTO SAHARAUIS POR LA PAZ (MSP)

La intervención presencial del ex presidente del Congreso de los Diputados y ex Ministro de Defensa de España, José Bono, junto con las intervenciones por vía telemática del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar serán los principales ponentes de la 3ª edición de la conferencia con la que el proyecto político Movimiento Saharauis por la Paz, creado en 2020, pretende dar continuidad a su enfoque y propuestas para llegar a una solución pacífica al problema del Sáhara Occidental como elemento indispensable para la paz y la estabilidad en el Noroeste africano y el Mediterráneo. En ese sentido, repite la capital grancanaria como sede tras el éxito de la 1ª edición en 2022.

Será toda una oportunidad para el diálogo y el debate entre saharauis y expertos de todos los ámbitos llegados desde distintas partes del mundo, con un afán democrático, multipartidista, de justicia y concordia, en la que se escucharán y darán protagonismo a distintas voces y opiniones, con especial énfasis en los notables de la autoridad tradicional saharaui o chiujs como los auténticos líderes de la sociedad saharaui. Igualmente se pondrá en valor la reciente inclusión del Movimiento en la Internacional Socialista como miembro observador y la necesidad de que sea incluido como miembro de pleno derecho ante los diferentes organismos internacionales como representante de los saharauis en cualquier futura conversación de paz en relación al diferendo, como valedor de una tercera vía para la resolución del mismo, tal y como vienen defendiendo desde su fundación.

La III Conferencia Internacional por el Diálogo y la Paz en el Sáhara Occidental, que se celebrará el próximo jueves 27 de febrero en Las Palmas de Gran Canaria, contará con la presencia de diversas personalidades de la sociedad civil saharaui, academicistas y especialistas en el conflicto, así como líderes políticos de Europa, Latinoamérica, Mauritania y Marruecos.

Comentarios