28.02.14 - Islam en Murcia
María Valera
El V Festival
Internacional de Cine de Murcia viene este año con una gran novedad.
Aunque el séptimo arte seguirá siendo el eje principal del evento,
se incorporán actividades culturales paralelas a la proyección de
películas que harán las delicias de los más curiosos.
El Ibn Arabi
International Film Festival (IBAFF) se creó en 2010 en honor a la
figura del pensador, filósofo, poeta y murciano nacido en el siglo
XII, Ibn Arabi. El lema principal del Festival siempre ha sido “Viaje
y Creación”, y por ello, la mayoría de las películas tratan esta
temática. Diversidad cultural, tolerancia y la supresión de las
fronteras geográficas gracias al cine y que recuerdan al viajero Ibn
Arabi, quien tiene una presencia especial en el Festival.

Además, en el Simposio
de este año se premiará a dos de los participantes. Por un lado,
James Winston Morris, profesor del Boston College e investigador
sobre la figura y obra de Ibn Arabi será obsequiado por el IBAFF y
MIAS-Latina con el Premio Taryumán 2014. Por otro, el artista
tunecino Nacer Khemir obtendrá el premio Barzaj 2014 en en
reconocimiento a la calidad estética del conjunto de su producción,
inspirada en temas y fuentes afines al pensamiento de Ibn Arabi, y en
particular a su película En busca de Muhyiddin, que se
proyectará por vez primera en España como clausura del simposio.
Aparte del Simposio,
danza, jazz y teatro inundarán el Teatro Circo de la capital de la
Región los días 6, 7 y 8 de marzo. Para empezar, los que prefieran
la acción in situ, lejos de los movimientos de cámara que podamos
ver en el cine, la compañía Flash viene con un espectáculo lleno
de luz. Bailarines llegados de toda Europa transportarán a los
asistentes a la época más barroca, pasando por el Romanticismo y
hasta contando con las percusiones más tribales.
El viernes llega el turno
del Jazz de la mano de Nicole Willis & The Soul Investigators,
que presentan su segundo disco, Tortured Soul, o “Alma
Torturada” en español. Willis cuenta con una larga y fructífera carrera musical y ha pasado por grupos como The The.
Asimismo, y como no podía
ser menos, el teatro también tendrá protagonismo dentro de estas
actividades culturales. El sábado se interpretará Poder
Absoluto, de Roger Peña, que cuenta con un alto contenido de
actualidad. La obra trata sobre el lado oscuro de la política, algo
tan en auge estos días. Cómo limpiar los trapos sucios para que un
político presida el país. Seguro que no deja a nadie indiferente.
Para más información consultar: http://blog.ibaff.es/
Comentarios
Publicar un comentario